Monlex Logo Blue

Iberia sufre un fraude a pocas semanas del Black Friday

Iberia sufre un fraude

Desde inicios de noviembre, diversos medios de comunicación se han hecho eco de esta noticia y es que no es para menos, ya que Iberia, una de las principales aerolíneas nacionales, ha visto su identidad suplantada a través de WhatsApp.

El pasado 5 de noviembre, Iberia avisaba a través de su perfil oficial de Twitter sobre las numerosas alertas de concursos falsos y sorteos fraude que circulaban entre sus clientes a través de esta herramienta. Recordaba, así mismo, que dichos concursos o sorteos se llevan a cabo exclusivamente a través de su página web o su perfil corporativo en redes sociales.

Pero esta noticia no viene de nuevas, ya que son numerosas empresas las que se han visto afectadas en algún momento por este tipo de situaciones fraudulentas. En ocasiones, los estafadores se han hecho pasar por bancos, como Santander o Caixabank, y han utilizado los SMS para llevar a cabo su campaña de estafas, con el fin de acceder a la cuenta bancaria del afectado.

Las aplicaciones de mensajería instantánea, como pueden ser los SMS o su versión más evolucionada, el WhatsApp, se han convertido en una herramienta recurrente para este tipo de delincuentes. Por esta razón, es importante que antes de abrir un SMS o dar respuesta a cualquier WhatsApp, estemos atentos al formato y contenido del mismo.

¿Cómo podemos detectar un mensaje fraudulento?

Pues bien, lo primero que debemos prestar atención es al remitente del mensaje, si se desconoce o no se tiene ninguna vinculación con la plataforma que realiza el envío, podría tratarse de un fraude.

Por lo general, este tipo de mensajes suelen incluir un link HTTP a través del cual se produce el ataque. Puede tratarse de un ataque Phising, donde se busca que el usuario se descargue un archivo malicioso o que inicie sesión con sus datos en una plataforma fraudulenta. En algunas ocasiones, este link puede venir acortado para que el usuario no pueda ver cuál es la plataforma a la que le redirige.

Una buena forma de estar actualizado sobre las nuevas oleadas de este tipo de estafas son las redes sociales. La misma Policía Nacional alerta sobre estas campañas en su perfil oficial de Twitter, donde ya han informado sobre diversos tipos de mensajería fraudulenta como entregas de paquetes falsos, suplantación de identidad a bancos o premios de sorteos inexistentes.

A medida que la tecnología avanza, van surgiendo herramientas nuevas que nos permiten conectarnos alrededor del mundo y cada vez de forma más eficiente. Sin embargo, estas herramientas son las mismas que se pueden convertir en la nueva vía para los delincuentes.

 

Guillermo Caro

Abogado de MONLEX

gcaro@monlexabogados.es

 

También te puede interesar

El reto de las páginas web falsificadas

Delitos en el metaverso

Ciberseguridad en el trabajo. Confianza Cero.

Lectura relacionada:
Compartir este artículo

Autor

Monlex Abogados, con más de 30 años en Derecho Mercantil y Asistencia Legal, ha sido esencial en ayudar a las empresas turísticas en su expansión global. El bufete es parte de una red global en más de 20 países y miembro de HISPAJURIS, la principal red de bufetes de abogados de España.
Palabras relacionadas

Mantente informado con consejos legales de Monlex

No hay spam, sólo enviamos actualizaciones sobre nuestras áreas de práctica

¿Requiere asistencia legal?

Reciba asesoramiento legal personalizado de nuestros expertos en MONLEX.