Monlex Logo Blue

El consentimiento en el RGPD. ¿Por qué tanto correo?

En las últimas semanas se ha armado un auténtico revuelo con la implantación del Reglamento General de Protección de Datos. Hemos recibido una cantidad ingobernable de correos solicitando renovar nuestro consentimiento para seguir recibiendo comunicaciones electrónicas por parte de infinidad de empresas. Una vez pasado el auténtico temporal de correos, ahora viene otra oleada informándonos de nuevas cláusulas de información y, en algunos casos, volviendo a solicitar el consentimiento.

Muchos de nuestros clientes, obviamente asustados por tal marea de correos, entienden que deben hacer lo mismo y realizar sendas campañas de correo electrónico en la misma línea. Pues bien, estamos ante una campaña de caos y desinformación, donde todos reaccionan imitándose los unos a los otros. Intentaremos arrojar algo de luz a este asunto.

El Grupo de Trabajo del Artículo 29 de la Comisión Europea, encargada de elaborar guías y recomendaciones sobre la implantación del RGPD, elaboró el pasado 10 de abril una guía sobre la obtención del consentimiento de los interesados. Justo en el último punto de la guía, habla acerca del consentimiento obtenido bajo la Directiva 95/46/CE y su validez con la entrada en vigor del RGPD. Siempre que el consentimiento se hubiera obtenido expresamente por parte del interesado, con trasparencia, siendo claro en las finalidades y con obtención de prueba del consentimiento, continuará siendo válido. Obviamente debemos adaptar todas las cláusulas a los nuevos requisitos del RGPD, pero no es necesario renovar los consentimientos.

Si ya teníamos consentimiento expreso para mandar correos electrónicos o para utilizar los datos para ciertas finalidades, ¿por qué volver a requerirlo a los interesados? Es muy posible que la mayoría de las empresas que lo hacen, no trataban los datos de forma lícita y correcta dentro del marco de la antigua LOPD. Quizá esa, es la gran reflexión que deben hacer muchas empresas.

Xavier Ferretjans

Especialista en Nuevas Tecnologías

Lectura relacionada:
Compartir este artículo

Autor

Monlex Abogados, con más de 30 años en Derecho Mercantil y Asistencia Legal, ha sido esencial en ayudar a las empresas turísticas en su expansión global. El bufete es parte de una red global en más de 20 países y miembro de HISPAJURIS, la principal red de bufetes de abogados de España.
Palabras relacionadas

Mantente informado con consejos legales de Monlex

No hay spam, sólo enviamos actualizaciones sobre nuestras áreas de práctica

¿Requiere asistencia legal?

Reciba asesoramiento legal personalizado de nuestros expertos en MONLEX.