Un juez permite a una discoteca dejar de pagar temporalmente la renta por la situación extraordinaria creada por la crisis sanitaria
Desde el inicio del estado de alarma instaurado en España el pasado mes de marzo, han sido numerosos los sectores económicos afectados, pero sin duda, la hostelería y el ocio nocturno representa uno de los más castigados. Locales clausurados, limitaciones de horarios, importantes restricciones y otras medidas más han dejado a un importante número de establecimientos al borde de la quiebra.
Dificultades para pagar la renta: amenaza de desahucio
La falta de ingresos de estos negocios ha hecho que arrastren dificultades para poder cumplir con sus obligaciones de pago. Una de las cargas más importantes para aquellos que ejercen la actividad en locales alquilados es el pago de la renta del arrendamiento.
Y una de las consecuencias de dejar de pagar esta renta es que, ante el incumplimiento del contrato, el propietario puede instar el desahucio.
El auxilio judicial para evitar el desahucio
El caso que ha salido a la luz pública estos días es el de una discoteca madrileña que, inmersa en estas dificultades, solicitó al juez la adopción de medidas cautelares, consistentes en la suspensión parcial y temporal de su obligación de pago de la renta y la prohibición a la propiedad de solicitar el desahucio.
(es importante saber que las medidas cautelares son aquellas adoptadas por el juez para su vigencia durante la tramitación del procedimiento y que no tienen porqué coincidir con la resolución definitiva).
Suspensión y reducción temporal del pago de la renta
El juez atendió la petición y acordó las siguientes medidas cautelares:
- Suspensión del pago de la renta mientras no se pueda reaperturar la discoteca como consecuencia de las restricciones legales acordadas.
- Reducción, una vez permitida la apertura del local, de la renta mensual al 50% tomando como referencia la renta de la última factura de la renta pagada.
El importe definitivo de la renta no es objeto de las medidas cautelares y será objeto de discusión en el procedimiento y resuelto por sentencia. Simplemente apuntamos que la demanda solicita que hasta 2023 no se obligue a la discoteca a pagar la totalidad de la renta, sino que esta se haga de forma progresiva.
Marc Ripoll
Abogado