Monlex Logo Blue

Cancelaciones de viajes por miedo al coronavirus    

¿Puedo recuperar mi dinero si cancelo el viaje?

La alarma que ha suscitado el coronavirus en la población está llevando a una cancelación masiva de viajes al extranjero. Algunas asociaciones de consumidores están reclamando que se considere esta circunstancia como causa de fuerza mayor, lo que permitiría la cancelación de los viajes recuperando su coste, pero las compañías de seguros, de momento, se resisten remitiéndose al contenido de las pólizas contratadas.

Toca leer la letra pequeña de la póliza…

Y es ahí donde está la clave porque, si bien alguna modalidad de seguro permite la cancelación libre por cualquier tipo de causa (es decir, sin causa justificada), y con ello la posibilidad de recuperar el 100% de la inversión, por desgracia este tipo de pólizas son las menos, y la mayoría no contempla como causa de anulación del viaje la renuncia del asegurado a viajar a un lugar como posible foco de infección.

Sí entrarían como causa de cancelación la enfermedad grave tanto del asegurado como de un familiar cercano, fallecimiento, accidentes etc pero en la mayoría de pólizas el miedo al contagio de esta enfermedad no se contempla.

Es más, incluso en la mayor parte de las pólizas, las epidemias están expresamente excluidas de cobertura.

Dicho de otra forma y por hacerlo más comprensible, diremos que para que el seguro de viaje cubra la cancelación por miedo al coronavirus, se debería haber contratado previamente una póliza que contenga una cláusula de “declaración de zona catastrófica o epidemia en el lugar del domicilio del asegurado o el del destino del viaje” que no haya sido excluida.

Desde aquí, el mejor consejo que podemos a los interesados es que se asesoren por un buen profesional que estudie el contenido y alcance de su póliza.

Si vas a viajar, contrata una buena póliza

Así pues, si tienes pensado viajar y quieres asegurarte de que no tendrás problemas con la cancelación, debes contratar una póliza que recoja una cláusula de cancelación por cualquier motivo, lo que lógicamente conllevará un coste superior.

En cualquier caso, hay que prestar atención a todo su clausulado y en especial a los plazos para poder pedir la cancelación

Sandra Sofía Roca Bonnin

Abogada

sroca@monlexabogados.es

 

Lectura relacionada:
Compartir este artículo

Autor

Monlex Abogados, con más de 30 años en Derecho Mercantil y Asistencia Legal, ha sido esencial en ayudar a las empresas turísticas en su expansión global. El bufete es parte de una red global en más de 20 países y miembro de HISPAJURIS, la principal red de bufetes de abogados de España.
Palabras relacionadas

Mantente informado con consejos legales de Monlex

No hay spam, sólo enviamos actualizaciones sobre nuestras áreas de práctica

¿Requiere asistencia legal?

Reciba asesoramiento legal personalizado de nuestros expertos en MONLEX.