Los abogados especializados en sociedades mercantiles asesoran a las asociaciones y empresas en todas las cuestiones jurídicas y comerciales, empezando por la fundación de una empresa, pasando por las medidas de reestructuración empresarial, hasta la liquidación de la entidad.
Por lo tanto, un abogado de empresas tiene que ocuparse, entre otras cuestiones legales, de la elección de la forma jurídica de la entidad en función del negocio de los empresarios, de la redacción de los estatutos, del reglamento interno y de los acuerdos de los accionistas.
En Monlex le garantizamos un asesoramiento integral en todas las áreas del derecho y la economía empresarial. Ofrecemos un servicio caracterizado por una atención personalizada, eficaz y honesta.
El Derecho Corporativo regula y organiza la operación de las empresas, esto es, su actividad empresarial.
En el mundo globalizado en el que vivimos es necesario poner al servicio de los clientes nuestros conocimientos y la capacidad de gestión y resolución de problemas para que sus inversiones o la actividad de su empresa no se circunscriben al ámbito nacional.
Gracias a nuestra intensa especialización y recorrido en esta materia, proveniente de actuaciones tanto para la Administración Pública como para empresas y particulares, el despacho puede ofrecer un servicio integral en todos los ámbitos del derecho administrativo y urbanístico.
El Derecho Inmobiliario o Real Estate engloba todo aquello relacionado con la actividad inmobiliaria, por tanto, los Derechos Reales, el Registro de la Propiedad, la Legislación hipotecaria, los Contratos de arrendamiento o los Contratos de Compra Venta de inmuebles y de Sociedades inmobiliarias.
Cuando hablamos de Derecho Laboral nos referimos a una serie de normas de carácter jurídico que regulan la relación existente entre trabajadores y empleadores. Su base es la de crear un marco de derechos y obligaciones recíprocos, conjugando la tutela de los derechos del trabajador con las facultades organizativas de la actividad empresarial, estableciendo medidas de flexibilización interna y externa que permitan la adaptación de la empresa a los cambios que se producen en su proceso productivo o en el mercado en el que ofrece sus productos o servicios.
Un litigio revela la existencia de una disputa legal entre dos partes, personas físicas o jurídicas, surgida de una incompatibilidad de intereses entre ellas.
La mediación es un proceso voluntario en el que dos o más partes involucradas en un conflicto trabajan con un profesional imparcial, para generar sus propias soluciones e intentar resolver sus diferencias.
La Unión Europea tiene su propio orden jurídico, que es independiente del derecho internacional. El Derecho de la UE tiene un efecto directo o indirecto en las leyes de todos sus Estados miembros y se convierte en parte del sistema legal de cada Estado miembro. La Unión Europea es en sí misma una fuente de derecho.
En sentido amplio, derecho bancario es el conjunto de todas las normas legales, reglamentarias y administrativas que regulan lo relacionado con las actividades bancarias, considerando como tales las propias de los bancos y las de aquellas entidades del sector financiero que han sido asimiladas a los bancos a los efectos de someterlas a las mismas normas de regulación.
Derecho Concursal regula tanto el procedimiento judicial del concurso de acreedores en sede judicial, como instrumentos que persiguen solucionar que el deudor, empresa o particular, puedan evitar verse abocado a la vía judicial, mediante los acuerdos extrajudiciales de pagos o los acuerdos de refinanciación y facilitar resolver los problemas de insolvencia financiera.
El Derecho Penal es la rama del derecho público que hace referencia a delitos y penas constituidas dentro del código penal. Leyes que deben ser respetadas y una vez transgredidas evocan en sanciones, tanto para personas físicas como, en algunos casos, jurídicas.
El Derecho de Familia o también llamado Derecho familiar es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros de una familia, entendida como una institución natural y social. Este derecho forma parte del ámbito del Derecho Civil, el regulador de los principales aspectos de esta especialidad. Se completa con una serie de leyes específicas aprobadas para adaptar la realidad social que integran la familia.
El Derecho de Extranjería es el conjunto de normas que regulan los derechos y obligaciones de las personas que se encuentran en otro Estado que no es el suyo. Es la legislación aplicable a las personas que no tienen nacionalidad española y que tienen la intención de entrar, permanecer o fijar en España su domicilio permanente, no sólo para residir, sino muchas veces también para trabajar por cuenta ajena o montar su propio negocio.
El Derecho Audiovisual es una nueva disciplina en el panorama del Derecho que surge a finales del siglo XIX y se desarrolla en el XX debido a las nuevas tecnologías que entran fundando nuevas realidades, lo que conlleva la necesidad de adaptarla a la normativa reglamentada.
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha propiciado la aparición de nuevos procesos técnicos que permiten una circulación masiva de información. Por ello, el derecho ha tenido que adaptarse a estas innovaciones y nuevas prácticas.
El Derecho Aeronáutico, también llamado Derecho Aéreo, es el conjunto de principios y normas, de Derecho Público y Privado, de orden nacional e internacional, que rigen las instituciones y relaciones jurídicas nacidas de la actividad aeronáutica o modificadas por ella.
Se entiende por derecho náutico el área del derecho que regula las relaciones jurídicas en torno a la navegación de recreo e industria náutica aplicando normativa nacional o internacional según las necesidades de cada caso.
Reciba asesoramiento legal personalizado de nuestros expertos en MONLEX.
MONLEX
ESPECIALIZACIÓN
MONLEX
ESPECIALIZACIÓN